lunes, 14 de diciembre de 2015

Archivada la causa a Messi por supuesto fraude en partidos benéficos

Leo Messi, jugador del Barcelona.





  •    





  • La juez de  Barcelona considera que las explicaciones del promotor argentino son "coherentes" y no ve sospechas de un beneficio ilícito

El Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona ha archivado de forma provisional la causa abierta contra Lionel Messi y su fundación por supuesto fraude fiscal en los siete partidos benéficos organizados en 2012 y 2013, conocidos como ‘Messi y sus amigos vs Resto del Mundo’ o también como ‘La Batalla de las Estrellas’. Las juez titular María Antonia Coscolla ha tomado esta decisión después de recibir los testimonios de particulares en un juzgado de Madrid y las diligencias practicadas por el Grupo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. El testimonio clave fue el del ciudadano argentino Guillermo Javier Marín, propietario de la empresa Imagen Deportiva, relacionado con la promoción de espectáculos deportivos en ese país.
Los siete partidos investigados se disputaron en Cancún (México), Bogotá y Medellín (Colombia), Miami y Chicago (Estados Unidos) y Lima (Perú). Un séptimo partido previsto en Los Ángeles fue finalmente cancelado.
Según el auto de archivo, el testigo, a través de su relato, ha aportado una explicación coherente, que ha servido para aclarar el concepto y el motivo por el que se efectuaron cinco transferencias bancarias (único indicio en que podía sostenerse el mantenimiento de la causa), por importe total de 1.370.000 dólares y en cuyas anotaciones aparecía el nombre de Messi, eran en realidad para satisfacer los pagos de los promotores locales de un partido jugado en Colombia.
En relación al presunto fraude contra la Hacienda Pública, cometido por la Fundación Leo Messi, por los partidos objeto de autos, «lo cierto es que no existe indicio alguno, ni documento contable, determinante de su posible existencia ni en qué fundamentar la continuación de la investigación», señala la magistrada. .
Documentación
Para ello se aportó ya en su momento en dependencias policiales, por Jorge Horacio Messi Pérez (padre del jugador), una serie de documentación sobre diversas transferencias realizadas por la Fundación Leo Messi a favor de Unicef. A mayor abundamiento y en lo tocante a los partidos en que se ha centrado la causa, lo cierto es que parece ser que ni siquiera se ha podido determinar si los mismos reportaron o no algún beneficio económico o ganancia en general, que pudiera aprovechar la fundación. Ni siquiera si los “sponsors” entregaron o no cantidades a la Fundación Leo Messi, tal y como acabó la gira de 2013, con el desenlace sobrevenido por falta de dinero de la cancelación del partido de fútbol de Los Ángeles, «parece más bien lo contrario, esto es, que se perdió efectivo con el proyecto», dice el auto.
Guillermo Marín ha relatado que en relación con el partido de Medellín, dado que no había bastante dinero de los promotores, estuvo a punto de suspenderse, pudiendo evitarse finalmente con ayuda económica que se logró por parte de la empresa UNE que puso parte del dinero, habiendo tenido que pagar Marín los seguros del estadio, sufriendo unas pérdidas tremendas. El carácter benéfico del partido lo decidía cada promotor, desconociendo el testigo si la Fundación Leo Messi llegó en algún caso a percibir ninguna cantidad.
En base a las anteriores consideraciones, «no constan indicios de defraudación a la Hacienda Pública por parte de Lionel Messi y/o de la Fundación Leo Messi, en lo tocante al pago de tributos, obtención indebida de devoluciones o disfrute de beneficios fiscales- respecto a supuestas cantidades de dinero que aquéllos hubieran podido percibir de los partidos de fútbol objeto de este procedimiento- ni de la presunta existencia de cuota defraudada, devoluciones o beneficios fiscales indebidamente obtenidos o disfrutados en cuantía superior a 120.000 euros para ser considerado delito».

Related Posts:

  • NEW FOOD OF THE FUTURE Humanoid robotics continues taking new steps. important steps that allow conceive of a future in which, despite its negative connotations about a possible dystopian world, intelligent machines will coe… Read More
  • Microsoft's adventure with futuristic glasses HoloLens starts in March The virtual reality technology this year promises to mark a major turning point in an industry, the technology, which seeks to overcome the success of … Read More
  • Connected cities: a fledgling project with a future The cities connected are already a reality. Little by little we are seeing how the different systems of our cities will be connecting to the cloud. From the lighting, secur… Read More
  • The 5G network revolution: the unicorn of "Telcos" The great unicorn telecommunications, 5G, has had a major role during the Mobile World Congress, held in Barcelona, ​​at the height of the virtual reality that monopolized t… Read More
  • Comparativa del Samsung Galaxy S7 frente a sus rivales Android Samsung has bet on the winning horse with the new Galaxy S7. Its new flagship in mobility has maintained the aesthetics of its predecessor, but has delved into a… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario